RADIO TERRÍCOLA‎ > ‎

UNA JORNADA RADIOFÓNICA EN LOS CURSOS DE VERANO DE EL ESCORIAL

publicado a la‎(s)‎ 29 jun 2017, 6:44 por Radio Terrícola Envera   [ actualizado el 30 jun 2017, 6:24 ]
La unidad móvil de Radio Terrícola, con un equipo de 11 alumnos y 2 profesores de los Programas de Formación de Envera, nos trasladamos a San Lorenzo del Escorial para informar en directo de uno de los acontecimientos culturales más relevantes dentro de las actividades de la Universidad Complutense de Madrid.

El Escorial viene acogiendo, desde el año 1988, estos cursos y talleres de verano organizados por la Universidad Complutense de Madrid , siendo una referencia internacional como foro de intercambio intelectual. Los cursos tienen el común denominador de trabajar sobre todas las artes. La Cultura, las Humanidades o las Ciencias están presentes. También se ha organizado un curso que nos interesa especialmente: El tratamiento de la diversidad y la discapacidad en los medios de comunicación.
Cada uno de los Cursos se desarrolla por medio de exposiciones teóricas, charlas y talleres prácticos. Este año se celebra el 30 Aniversario con más de 100 cursos y talleres, de los cuales la mayoría se impartirán aquí, en la sede histórica del Real Centro Universitario Maria Cristina.

A nuestra llegada recibimos la grata sorpresa de que nos han ubicado en uno de los lugares más bonitos de todo el edificio: el impresionante jardín del Real Colegio de María Cristina. Entre de gigantescas hortensias en flor, adelfas, rosales y durillos, rodeados del impresionante claustro de 1892, desplegamos la máxima tecnología y nos preparamos para una jornada intensa de periodismo radiofónico de altura.

La primera intervención se la debemos a Valentín García Baonza, quien ha sido nuestro mentor para estar hoy aquí. Valentín, o Valen como a él le gusta que le llamen, es el Coordinador de los cursos y talleres del Área de Ciencias, profesor de Química en la Universidad Complutense y también un reconocido investigador a nivel internacional. Nos habla de su trayectoria profesional, de sus líneas de investigación con la Espectroscopía y la Alta Presión (que nos deja con la boca abierta), de las dos exposiciones montadas a lo largo del claustro, una de ellas, en torno de Marie Curie y el reto de la mujer en el mundo de la ciencia. Nos habla de los cursos y de la experiencia de participar en ellos, de la dificultad que conlleva la organización de los mismos y de un sinfín de particularidades que nos atrapan sin que entre ninguna prisa porque termine la entrevista. 

              

Pasan por nuestros micrófonos profesores como José Antonio Caballero, astrofísico y Director del curso de Astro Arte, persona apasionada y experta en el estudio de los cuerpos fuera de la tierra: los planetas, las estrellas las galaxias y hasta los agujeros negros. Ricardo Jimeno, profesor de periodismo y encargado de elaborar contenidos audiovisuales sobre todo lo que estará aconteciendo durante la celebración de los cursos para ofrecerlo a los medios de comunicación que lo demanden y su transmisión a través de Hispasat. Entrevistamos a varios estudiantes de psicología, de filosofía, a economistas, a quiroprácticos, enfermeras y a todo aquel que no le intimidase el micrófono firme de nuestros audaces reporteros.

              
              

No nos tembló el pulso con alguno de los sobresalientes ponentes de los cursos. Fue el caso de Federico Aznar, capitán de fragata, escritor, profesor universitario, ensayista y uno de los principales expertos en Yihadismo. 

Durante toda la mañana y la tarde se fueron sucediendo entrevistas a profesores, ponentes, estudiantes, trabajadores y, finalmente cerró la jornada el artista, profesor y director de los Cursos de Verano de la Complutense:  Manuel Álvarez Junco. 

              

Manuel, recientemente, ha sido un invitado muy especial en el estudio de Radio Terrícola, en Colmenar Viejo. Nos visito hace dos semanas, una tarde de calor intenso y, con una generosidad muy grande, compartió con nosotros unos momentos fantásticos donde surgieron preguntas poco frecuentes y unas situaciones de lo más simpáticas. Hoy, aunque con otro grupo diferente, se ha mostrado como el mejor de los anfitriones, participativo en la entrevista y, de nuevo, muy generoso con su tiempo, del que apenas disponía. Nos ha confesado que lo que más le gusta de los cursos es conocer a personas interesantes y diversas, la convivencia que se produce entre los participantes y la impresionante diversidad de los cursos y talleres que se imparten... aunque tiene sus preferidos, claro.

Estuvimos pendientes de otras personalidades de renombre que acudieron con el tiempo justo en sus apretadas agendas, pero fue tarea complicada sentarles a charlar unos minutos con nosotros. Habrá otras ocasiones.

Han sido casi dos horas de programa en directo, hemos conocido desde dentro un acontecimiento cultural importantísimo y hemos vivido una experiencia inolvidable para todos los chicos de Envera que han demostrado, una vez más, que "Todos podemos ser los mejores en algo", hoy los mejores y más aplicados reporteros.

Nuestro agradecimiento a Manuel, a Valen, a Antonia, y a todas las personas que han hecho posible que Radio Terrícola transcienda y conquiste territorios tan fascinantes como el mundo universitario.

AQUÍ PUEDES ESCUCHAR EL PODCAST DEL PROGRAMA.

Comments