Echábamos de menos, desde hace ya mucho tiempo, la visita de algún representante principal de AENA. Por fin, ha llegado ese día tan importante para nosotros, y tenemos la oportunidad de entrevistar a un personaje de peso en la compañía, un gran profesional de la radio y un experto en esa tarea tan complicada de la comunicación. Félix Madero es el máximo responsable de comunicación de AENA (DIRCOM, que se dice ahora) y ha venido acompañado de Cristina Juliani, al frente de la responsabilidad social corporativa (RSC). Ambos figuras clave para mostrar al mundo como AENA, además de ser una gran empresa competitiva, seria y muy rentable, es una empresa ejemplar por su compromiso social, por su implicación y empeño en mejorar la vida de las personas. Junto a Félix Madero se ha sentado Pedro Sobrino, director general de Envera y muy conocido por todos los terrícolas del estudio. En el resto de los micrófonos un plantel excepcional de colaboradores daba forma a un equipo de entrevistadores peculiares dirigidos por Andrés y Rosita, profesionales del Centro Ocupacional y adaptados perfectamente al taller de radio más galáctico del mundo conocido. Félix nos ha hablado de AENA, de la importancia de pertenecer a la empresa que gestiona y comercializa todos los aeropuertos de España, con más de 7.000 empleados. AENA es una de las principales empresas españolas con multitud de situaciones complicadas, siendo muy difícil comunicar con objetividad y sin faltar a la verdad. Nos habla de la "obligación" que tiene AENA de retornar a la sociedad parte de los beneficios que obtiene, porque una gran empresa no se caracteriza solamente por toda la rentabilidad que genera, sino por cómo la gestiona contemplando una sociedad mejor y más justa. Cristina Juliani ha preferido quedarse de espectadora atenta y creemos que se ha reservado para una próxima visita con más tiempo. A ver si es verdad. Ya sabíamos que Félix Madero es periodista y que, anteriormente, ha echado unas cuantas horas detrás de los micrófonos de las principales emisoras de radio de este país, como La SER, RNE, COPE, Onda Cero... Así que hemos aprovechado para pedirle unos consejillos para ir mejorando, si cabe, nuestra radio. Nos da algunas claves que incorporamos rápidamente a nuestro cuadernillo de buenas prácticas radiofónicas: leer sin tregua, declamar poesía a viva voz y ser natural. "Cuanto más se parezca la radio a la vida, mejor será nuestra radio". Anotado a fuego queda. Gracias a Félix Madero y a Cristina Juliani por vuestra grata compañía. Es nuestro deseo que nos volvamos a ver muy pronto. |
RADIO TERRÍCOLA >