El pasado miércoles nos visitó, por primera vez, la Junta Directiva de Envera. Era un acontecimiento especial para nosotros, sentábamos ante los micrófonos de Radio Terrícola a parte de los que cimentaron lo que es hoy Envera. Hicimos coincidir el programa con la reunión anual de la Junta Directiva y la Asamblea General Ordinaria con los Socios. Aprovechando un descanso, les hicimos una pequeña entrevista donde tomaron la palabra José Antonio Quintero, Presidente de Envera; Antonio Ramos, Vicepresidente; y José María Hernández (Chemari), vocal. Los demás miembros también participaron activamente contestando a las preguntas de nuestros reporteros con extrema cordialidad. Todos ellos ya están jubilados, pero demuestran mantener esa energía que les impulsó a crear lo que hoy somos. Nos hablan de aquel comienzo histórico cuando un grupo de trabajadores de Iberia, padres de hijos o familiares con algún tipo de discapacidad, tomaron una iniciativa nada fácil: conseguir que sus hijos tuvieran un futuro con la atención profesional que merecían, procurar su felicidad y hacerles disfrutar de una vida plena y digna. Las siglas APMIB, que así se llamó la asociación en sus inicios, allá por 1977, fue la Asociación de Empleados de Iberia Padres de Minusválidos. "La idea surgió de unos compañeros de Barcelona, que rápidamente nos trasladaron a Madrid, y comenzamos en un piso alquilado, donde hacíamos de albañiles, carpinteros y electricistas, hasta que pudimos comprar un piso por la zona de Arturo Soria", nos relatan José Antonio y Chemari. Desde el primer momento, la entrevista a esta docena de pioneros, atisbamos unas miradas tiernas, llenas de orgullo por lo que han contribuido a conseguir con tanto esfuerzo. Y no es para menos: hoy Envera es una asociación que atiende a 2.500 personas, da trabajo a 810 personas (más de 500 con algún tipo de discapacidad) y que además les acompañan a lo largo de toda su vida. Desde la atención temprana y neurodesarrollo, hasta la formación, el empleo, el ocio y las residencias de mayores, Envera está ahí, a su vera. "Lo mejor es haber continuado, hasta hoy con todos vosotros, manteniendo ese ideal de hace 40 años", dice Chemari. El programa ha sido muy emotivo, con batallitas y chascarrillos, claro que sí, pero de una calidad humana brutal (como diría nuestro director deportivo, Amadeo). Son nuestros padres o abuelos, (lo que queramos), y también el espejo en el que deberíamos mirarnos cuando las pequeñas dificultades diarias hacen que las fuerzas nos abandonen cayendo en la indolencia y la falta de motivación. Creemos que es el amor por saber que lo que hacemos es la razón de ser de muchas personas, su dignidad y sus valores nuestro orgullo, su felicidad la nuestra y sus conquistas las que harán un mundo más feliz y más justo. Gracias por continuar trabajando a nuestro lado, gracias por vuestra generosidad y gracias por el ejemplo. |
RADIO TERRÍCOLA >